Common Sense E-commerce Shopping.

Compras en comercio electrónico con sentido común.

¿Está cansado de hacer compras impulsivas en línea de las que luego se arrepiente? ¿Quiere comprar de manera más inteligente y tomar decisiones más informadas al navegar por sitios web de comercio electrónico? ¡No busque más! Aquí encontrará algunos consejos de sentido común para las compras en línea que lo ayudarán a convertirse en un comprador inteligente.

Investigue antes de comprar

Antes de hacer clic en el botón "Agregar al carrito", tómate un tiempo para investigar el producto. Lee reseñas, compara precios en diferentes sitios web y busca descuentos o promociones adicionales. Este simple paso puede evitar que te arrepientas de la compra más adelante.

Establezca un presupuesto y cúmplalo

Es fácil dejarse llevar al comprar en línea, especialmente con la comodidad de comprar con un solo clic. Establezca un presupuesto antes de comenzar a navegar y comprométase a respetarlo. Esto le ayudará a evitar gastar de más y comprar por impulso.

Consulte la política de devoluciones

Siempre consulte la política de devoluciones de la tienda en línea antes de realizar una compra. Asegúrese de comprender los términos y condiciones de devoluciones, cambios y reembolsos en caso de que el producto no cumpla con sus expectativas. Una política de devoluciones flexible puede brindarle tranquilidad al comprar en línea.

Proteja su información de pago

Proteja su información personal y financiera comprando en sitios web seguros. Busque el símbolo del candado en la barra de direcciones y asegúrese de que el sitio web utilice cifrado para proteger sus datos de pago. Evite guardar su información de pago en varios sitios web para reducir el riesgo de fraude.

Lea la letra pequeña

No te saltes la letra pequeña al realizar una compra en línea. Presta atención a detalles como los costos de envío, los tiempos de entrega y la información de la garantía. Comprender los términos de la venta puede ayudarte a evitar sorpresas y a tomar decisiones más informadas.

Utilice herramientas de comparación de precios

Aprovecha las herramientas de comparación de precios y las extensiones del navegador para asegurarte de que estás consiguiendo la mejor oferta. Estas herramientas pueden ayudarte a comparar precios en diferentes sitios web, hacer un seguimiento de los cambios de precios e incluso aplicar cupones automáticamente al finalizar la compra. ¡Ahorrar dinero mientras compras en línea nunca ha sido tan fácil!

Si sigue estos consejos de sentido común para realizar compras en línea, podrá tomar decisiones de compra más inteligentes, ahorrar dinero y disfrutar de una experiencia de compra en línea más satisfactoria. ¡Felices compras!

7 formas comprobadas de reducir drásticamente sus gastos en línea

Hook: ¿Sabías que casi el 70 % de los carritos de compra se abandonan en línea? Con tanto dinero desperdiciado, es fundamental encontrar formas efectivas de ahorrar al comprar en línea.

Las compras en línea simplifican las compras, pero pueden llevar a gastar de más. Sin embargo, con algunas estrategias inteligentes, puede reducir sus gastos de manera efectiva. Este artículo describe siete estrategias prácticas para reducir significativamente sus gastos en línea.

Domina el arte de los cupones y códigos de descuento

Utilice sitios web de cupones y extensiones de navegador

Existen varios sitios web y extensiones de navegador que te ayudan a encontrar cupones sin esfuerzo. Sitios como RetailMeNot y Honey ofrecen varios códigos de descuento. Los usuarios pueden ahorrar hasta un 30 % utilizando estas herramientas.

Suscríbete a los boletines informativos por correo electrónico y a los programas de fidelización

Muchos minoristas comparten ofertas exclusivas por correo electrónico. Al suscribirse, a menudo recibe descuentos especiales, así como alertas sobre eventos de ventas. Los programas de fidelización, como Beauty Insider de Sephora, permiten a los miembros ganar puntos por artículos, lo que les otorga descuentos en futuras compras.

Aproveche las redes sociales para obtener ofertas y códigos promocionales

Las marcas anuncian promociones con frecuencia a través de las redes sociales. Sigue a tus minoristas favoritos en Instagram o Twitter y estate atento a las ofertas relámpago. Si buscas hashtags como #deals, puedes encontrar descuentos ocultos.

Conviértete en un profesional de la comparación de precios

Utilice sitios web de comparación de precios

Sitios web como PriceGrabber y Google Shopping te ayudan a comparar precios entre diferentes minoristas. Estas herramientas pueden ahorrar a los compradores un promedio del 15 % en sus compras, lo que garantiza que encuentres el mejor precio.

Consultar varios minoristas

No te conformes con el primer precio que veas. Los precios de un mismo artículo pueden variar mucho de una tienda a otra. Por ejemplo, un par de zapatos puede costar 50 dólares en un sitio y 30 dólares en otro.

Tenga en cuenta los costos de envío y los impuestos

Incluya siempre los gastos de envío y los impuestos al comparar precios. Algunos minoristas ofrecen envío gratuito en determinados pedidos. Busque promociones que incluyan envío gratuito para maximizar los ahorros.

Espere los eventos de ventas y aproveche las ofertas relámpago

Planifique sus compras en función de los principales eventos de ventas

Los eventos de rebajas como el Black Friday y el Cyber ​​Monday suelen ofrecer grandes descuentos. Los compradores pueden ahorrar hasta un 50 % durante estos períodos. Planifique sus compras en estas fechas para obtener los mayores ahorros.

Utilice sitios web y aplicaciones de venta flash

Plataformas como Groupon y Zulily ofrecen ofertas por tiempo limitado. Si revisas estos sitios con regularidad, puedes conseguir descuentos increíbles en varios productos.

Establecer alertas de precios

Muchos minoristas en línea ofrecen herramientas de alerta de precios. Sitios web como CamelCamelCamel rastrean los precios de Amazon y te notifican cuando el precio de un artículo baja. Esta función te ayuda a asegurarte de que nunca te pierdas una oferta.

Compre de manera inteligente con programas de reembolsos y recompensas

Maximice las recompensas de reembolso

Sitios web como Rakuten y TopCashback devuelven un porcentaje del dinero que compras. Los compradores pueden recuperar hasta un 10 %, lo que aumenta el ahorro en las compras diarias.

Utilice programas de recompensas de tarjetas de crédito

Algunas tarjetas de crédito ofrecen puntos o reembolsos en efectivo por compras en línea. Si las usa con prudencia, podrá acumular recompensas que se traducirán en ahorros para compras futuras.

Explorar programas de recompensas específicos de la tienda

Muchos minoristas tienen programas de fidelización que ofrecen descuentos exclusivos. Por ejemplo, el programa Circle de Target ofrece ofertas personalizadas solo para miembros, lo que aumenta los ahorros potenciales.

Evite las compras impulsivas y el abandono del carrito de compras

Utilice extensiones del navegador para frenar las compras impulsivas

Extensiones como StayFocusd ayudan a limitar el tiempo que se pasa comprando en línea. Al limitar la navegación, se reduce la tentación de realizar compras innecesarias.

Crea una “lista de deseos” y prioriza las compras

Una lista de deseos puede ayudarte a organizar tus compras. Te permite priorizar los artículos necesarios sobre los que deseas, lo que ayuda a evitar compras impulsivas.

Espere 24 horas antes de realizar una compra

Esperar un día antes de concretar una compra puede frenar las decisiones impulsivas. Esto te da tiempo para considerar si el artículo realmente vale la pena y te ayuda a evitar el remordimiento por la compra.

Negociar precios y buscar ofertas

Negociar con minoristas en línea

Si encuentra un precio mejor en otro lugar, póngase en contacto con el vendedor. Muchas tiendas en línea están dispuestas a negociar o igualar los precios, especialmente en el caso de los artículos más populares.

Búsqueda de artículos en liquidación y rebajas

Esté siempre atento a las secciones de liquidación. Puede encontrar importantes descuentos en artículos de la temporada pasada. Visite las secciones con frecuencia para encontrar las mejores ofertas.

Utilice las redes sociales para encontrar ventas no anunciadas

Las redes sociales pueden revelar ofertas no publicitadas. Las marcas suelen publicar descuentos sorpresa que no se publicitan ampliamente. Síguelas para estar informado de las últimas ofertas.

Lea reseñas y consulte las políticas de devolución

Investigue los productos a fondo antes de comprarlos

Antes de comprar, siempre consulta las opiniones de varias fuentes. Esto puede ahorrarte dinero al evitar malas compras que den lugar a devoluciones.

Comprenda las políticas de devolución de las tiendas

Conocer las políticas de devolución es fundamental para evitar gastos no deseados. Algunas tiendas pueden tener límites de tiempo o condiciones específicas que podrían afectar su posibilidad de devolver artículos.

Evite los productos falsificados

Tenga cuidado con los productos falsificados en Internet. Busque vendedores de confianza y lea las opiniones de los clientes para evitar pérdidas económicas a causa de productos falsificados.

En conclusión, la implementación de estas siete estrategias puede generar ahorros significativos al comprar en línea. Al dominar el uso de cupones, comparar precios y planificar las compras de manera eficaz, los compradores en línea pueden reducir sus gastos y disfrutar de una mejor experiencia de compra. Tome medidas hoy mismo y comience a utilizar estos consejos para mejorar su experiencia de compra en línea.

Las mejores épocas del año para maximizar tus ventas online

Estadísticas sorprendentes revelan que las ventas estacionales pueden aumentar más del 30 % durante los períodos pico. Comprender estas tendencias es fundamental para las empresas en línea que buscan aumentar sus ingresos. Reconocer los mejores momentos para las ventas puede orientar las estrategias de marketing y la gestión de inventario, lo que en última instancia conduce a un mayor éxito.

Temporada alta de compras: vacaciones y regreso a clases

Frenesí de compras navideñas (noviembre y diciembre)

La temporada navideña es un importante motor de las ventas online. Los días de compras más importantes, como el Black Friday y el Cyber ​​Monday, han transformado el comercio minorista. En 2022, los consumidores estadounidenses gastaron más de 210 000 millones de dólares online durante las fiestas, lo que muestra una clara tendencia.

Para optimizar sus ventas durante este tiempo:

  • Implementar promociones anticipadas para atraer a los primeros compradores.
  • Lanzar campañas de marketing por correo electrónico dirigidas para atraer a los clientes.
  • Ofrece ofertas exclusivas para crear urgencia.

Un buen ejemplo proviene de Amazon, que utiliza recomendaciones personalizadas y ofertas por tiempo limitado, lo que aumenta significativamente sus ventas navideñas.

Ajetreo de compras para la vuelta al cole (agosto y septiembre)

La temporada de regreso a clases es otra gran oportunidad de ventas. Se estima que las familias gastan 37 mil millones de dólares al año en útiles escolares y ropa. Centrarse en productos como mochilas, computadoras portátiles y artículos de papelería puede generar ganancias significativas.

Para aprovechar este aumento de compras:

  • Cree campañas publicitarias específicas que destaquen los artículos esenciales.
  • Asociarse con escuelas o instituciones educativas para realizar promociones.
  • Considere agrupar productos para obtener mejores ofertas.

Minoristas como Target han utilizado eficazmente el marketing de regreso a clases, lo que ha dado lugar a impresionantes ventas estacionales.

Oportunidades de venta de temporada: primavera y verano

Limpieza de primavera y mejoras en el hogar (marzo-mayo)

A medida que el invierno se va derritiendo, muchos consumidores se dedican a mejorar el hogar y a la limpieza de primavera. Los informes muestran que el gasto en mejoras del hogar aumentó un 15 % durante los meses de primavera. Esto la convierte en una temporada destacada para los minoristas que venden suministros de jardinería, productos de limpieza y decoración del hogar.

Para captar las ventas de primavera:

  • Promocione productos de temporada con contenido temático.
  • Ofrecer ofertas por la compra de varios artículos.
  • Utilice las redes sociales para mostrar los proyectos de primavera.

Home Depot demostró su éxito al destacar los proyectos de bricolaje, lo que aumentó sus ingresos durante este período.

Viajes de verano y actividades al aire libre (junio-agosto)

El verano trae consigo un ambiente animado y mucha gente está de vacaciones. Los productos relacionados con viajes y actividades al aire libre experimentan un aumento notable, con proyecciones que muestran un aumento del 12 % en las ventas durante esta temporada.

Para un marketing eficaz durante el verano:

  • Cree anuncios llamativos en las redes sociales para llegar a los viajeros.
  • Colaborar con personas influyentes en el sector de viajes para llegar a un público más amplio.
  • Promocione ofertas especiales de equipos para actividades al aire libre y artículos esenciales para viajes.

Marcas como REI han prosperado lanzando campañas de verano que atraen a los entusiastas de las actividades al aire libre.

Oportunidades menos obvias: enero y febrero

Eventos de liquidación y rebajas posteriores a las vacaciones (enero)

En enero, las ventas posteriores a las fiestas suelen aumentar, ya que los compradores aprovechan los descuentos de liquidación. Las estadísticas revelan que las ventas de enero representan aproximadamente el 20 % de las ventas minoristas anuales.

Para aprovechar al máximo esta oportunidad:

  • Concéntrese en ofrecer grandes descuentos para liquidar el inventario.
  • Resalte el valor de los productos en liquidación.
  • Utilice el marketing por correo electrónico para informar a los clientes sobre las próximas ofertas.

Minoristas como Macy's han utilizado eficazmente las promociones posteriores a las fiestas para aumentar el tráfico peatonal y las ventas en línea.

Compras de San Valentín y preprimavera (febrero)

Febrero presenta dos oportunidades de ventas: el Día de San Valentín y las compras previas a la primavera. El gasto de los consumidores para el Día de San Valentín normalmente supera los 20 mil millones de dólares.

Para maximizar las ventas durante este mes:

  • Promocione regalos temáticos como chocolates, flores y joyas.
  • Crea paquetes especiales para socios que compren juntos.
  • Lance promociones anticipadas para captar a aquellos que planean con anticipación.

Marcas de joyería como Kay han ejecutado con éxito campañas de San Valentín que impulsan la participación y las ventas.

Analizando sus propios datos de ventas

Seguimiento de los picos y valles de ventas

Analizar los datos de ventas anteriores es fundamental para identificar tendencias. Las empresas pueden detectar picos y valles en sus ventas a lo largo del tiempo, lo que permite una mejor planificación. Herramientas como Google Analytics pueden ayudar a realizar un seguimiento eficaz de estos datos.

"Las decisiones basadas en datos a menudo conducen a mejores resultados", afirma la experta en marketing Jane Smith.

Adaptar su estrategia en función de los conocimientos adquiridos

Personalizar sus estrategias de marketing en función de los datos de ventas es crucial.

  • Revisar las estrategias de precios en función de los niveles de inventario.
  • Ajuste los esfuerzos de marketing en función de la información obtenida a partir del rendimiento pasado.
  • Esté atento a las tendencias del mercado para seguir siendo competitivo.

"Ser flexible en las estrategias de ventas a menudo puede generar los mayores beneficios", afirma el experto en ventas John Doe.

En resumen

Reconocer las temporadas de ventas clave, desde las vacaciones hasta la vuelta al cole e incluso los eventos posteriores a las vacaciones, abre las puertas para maximizar las ventas en línea. Igualmente importante es el análisis de los datos de ventas para adaptar las estrategias.

Analice sus datos y desarrolle un calendario de marketing que funcione. Su negocio puede prosperar con una planificación y adaptación inteligentes.

Los 5 mejores consejos para evitar estafas en las compras online

Las compras en línea son cómodas, pero conllevan riesgos. Según la Comisión Federal de Comercio, el año pasado las estafas en línea costaron a los consumidores más de 5.800 millones de dólares. A medida que las compras en línea se vuelven más comunes, los estafadores están encontrando nuevas formas de engañar a los compradores incautos. Es fundamental mantenerse alerta e informado. Este artículo presenta cinco consejos esenciales para ayudarlo a mantenerse alejado de las estafas en las compras en línea.

Verificar la legitimidad del sitio web

Comprobar conexiones seguras
Busque siempre "https" en la URL y un icono de candado en su navegador. Esto indica una conexión segura. Por ejemplo, compruebe si el enlace se parece a esto: https://www.example.com . Al hacer clic en ese candado, obtendrá más detalles de seguridad sobre el sitio.

Busque información de contacto
Los sitios web de confianza incluyen información de contacto clara, incluida una dirección física. Si un sitio no proporciona estos detalles, proceda con cautela. Un sitio que solo ofrece un correo electrónico y no tiene número de teléfono ni dirección puede ser una señal de alerta.

Lea reseñas y testimonios
Antes de comprar, consulta las opiniones en sitios como Trustpilot o Better Business Bureau. Ten cuidado con las opiniones demasiado positivas o genéricas, ya que podrían ser falsas. Busca opiniones detalladas que mencionen productos específicos, ya que son más fiables.

Investigar al vendedor

Consulte las valoraciones y los comentarios del vendedor
En plataformas como eBay o Amazon, comprueba las valoraciones del vendedor. Si ves más de un 10 % de valoraciones negativas, considera que es una señal de alerta. Es mejor acudir a vendedores que tengan una reputación sólida.

Investigar el registro de empresas
Verifique si la empresa está registrada. La mayoría de los estados tienen registros comerciales en línea donde puede verificar su situación legal. Esta información confirma que el vendedor es legítimo.

Desconfíe de los precios inusualmente bajos
Las estafas suelen implicar precios demasiado buenos para ser ciertos. Si una oferta parece increíble, probablemente lo sea. Un ejemplo son los sitios web que ofrecen productos electrónicos de alta gama a una fracción de su precio real, lo que a menudo da como resultado que no se realice la entrega después del pago.

Métodos de pago seguros

Utilice pasarelas de pago seguras
Opte por opciones de pago seguras como PayPal o servicios de tarjetas de crédito conocidos por su protección contra el fraude. Evite las transferencias bancarias directas, ya que ofrecen menos seguridad.

Evite las tarjetas de débito prepago
El uso de tarjetas de débito prepagas puede ser riesgoso; una vez que se envían los fondos, puede ser difícil recuperarlos. En su lugar, confíe en tarjetas de crédito con fuertes protecciones contra fraudes. Los expertos recomiendan utilizar tarjetas que ofrezcan cobertura de responsabilidad por compras no autorizadas.

Monitorea tus extractos bancarios
Revise periódicamente sus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar cargos no autorizados. Establezca recordatorios para revisar sus cuentas mensualmente, lo que le permitirá detectar cualquier actividad sospechosa de manera temprana.

Tenga cuidado con los intentos de phishing

Identificar correos electrónicos sospechosos
Los correos electrónicos de phishing suelen parecer poco profesionales. Busque errores gramaticales, saludos genéricos o enlaces extraños. Entre los asuntos habituales que debe buscar, se incluyen "¡Su cuenta necesita verificación!" o "¡Ha ganado una tarjeta de regalo!".

Verificar enlaces y URL
Antes de hacer clic en un enlace, pase el cursor sobre él para ver la URL completa. Los enlaces legítimos suelen coincidir con el sitio web que está visitando. Una URL sospechosa puede contener caracteres inusuales o errores ortográficos.

No haga clic en enlaces sospechosos
Si un correo electrónico parece extraño o proviene de un remitente desconocido, no haga clic en ningún enlace. En su lugar, visite el sitio web directamente a través de su navegador para garantizar su seguridad.

Comprenda sus derechos y los mecanismos de denuncia

Conozca sus derechos como consumidor
Familiarícese con sus derechos en relación con las compras en línea, especialmente sobre devoluciones y reembolsos. Sitios web como la Comisión Federal de Comercio brindan información valiosa sobre protección del consumidor.

Denunciar estafas
Si se encuentra con una estafa, denúnciela a las autoridades, como la FTC o IC3. Estas agencias trabajan para localizar a los estafadores y proteger a otros de correr la misma suerte. Puede encontrar enlaces a estos sitios de denuncia en sus páginas oficiales.

Documentar todo
Si sospecha que se trata de una estafa, conserve registros detallados de todas las transacciones, comunicaciones y pruebas. Esta documentación puede ser fundamental a la hora de denunciar el problema o solicitar un reembolso.

Conclusión

Recapitule los cinco consejos clave: verifique la legitimidad del sitio web, investigue al vendedor, utilice métodos de pago seguros, tenga cuidado con los intentos de phishing y comprenda sus derechos. Mantenerse alerta mientras compra en línea es esencial para evitar estafas. Si toma estas medidas proactivas, podrá disfrutar de los beneficios de las compras en línea sin ser víctima de fraude. ¡Disfrute de compras seguras!

Regresar al blog